
Palestina: Acusan a Israel de verter cemento en manantiales de agua para evitar que los palestinos los utilicen en la agricultura
INTERNACIONAL27/07/2023
La Política Ambiental
La Cuenta de Twitter Hoy Palestina, reconocida mundialmente por difundir información de lo que ocurre en el territorio palestino, subió un video en el que se puede apreciar a un grupo de personas, entre ellas soldados israelíes y un camión de cemento, vertiendo su contenido en un pozo y tapando por completo.
Según la Cuenta de Twitter Hoy Palestina, estos pozos son manantiales de agua que son utilizados por los palestinos en agricultura en la ciudad de Hebrón.
Hasta el momento no se conoce un comunicado oficial ni de parte de Israel ni de Palestina.
Esperemos que la comunidad investigue el caso, ya que es una acusación grave.
Hay que aclarar que esta técnica de quitar el agua al "adversario" para que no pueda producir alimentos, viene desde la antigüedad, es más los españoles en América desviaban acequias o las destruían para quitarle el agua a los incas que se habían instalado en el norte argentino, esta técnica para aislar a los pueblos, con el fin de que se rindieran.


Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal




