
La población de osos hormigueros se consolida en Corrientes
Desde el año 2007 se está llevando adelante un proyecto de reintroducción del oso hormiguero gigante en la provincia de Corrientes, el cual hoy en día goza de muy buena salud y con un positivo futuro.
Región Litoral31/07/2023

Para dar cuenta del favorable contexto actual, se confirmó que la especie a la fecha no solo habita en la mayor parte del Iberá, sino que ya se la registra en los alrededores de localidades alejadas a cientos de kilómetros, como es el caso de Goya o Empedrado.
Los animales liberados en Iberá en el marco de este proyecto son mayormente huérfanos rescatados por los gobiernos de otras provincias del norte argentino, tales como Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. De igual forma, los osos hormigueros siguen siendo cazados en algunas regiones argentinas.
Hasta el momento, más de 100 animales rescatados fueron rehabilitados y liberados en Iberá al cumplir el año de edad aproximadamente. Esos huérfanos y algunos adultos dieron origen a la población del humedal correntino.
Desde la Fundación Rewilding, explicaron que, traerlo de vuelta, implicó realizar acciones que nunca antes se habían llevado adelante, como manejar animales en cuarentenas y corrales de presuelta; transportar individuos desde otras provincias; monitorear intensivamente a los osos liberados utilizando telemetría; y brindarles alimento hasta que pudieran encontrarlo por sus propios medios.
Hoy en día, más allá de los registros de la presencia de este animal en los alrededores, ya se generaron poblaciones en cinco sectores: laguna Iberá, San Alonso, San Nicolás, Carambola y Yerbalito.
Cabe recordar, que el oso hormiguero gigante es el más grande de todos los edentados y cuentan con una apariencia muy particular, dado que hay ausencia total de dientes, un hocico y lengua extremadamente largos y finos, una boca diminuta, poderosas garras y una larga cola.
Fuente: misionescuatro


Entre Ríos: El incendio que arrasó hectáreas productivas y mantuvo en vilo a la región

"La Niña” causa una sequía en «cuotas» en Misiones: El impacto del cambio climático y las sequías recurrentes

Misiones: Un puma sorprendió en el Parque Nacional Iguazú, el emocionante registro de un brigadista (VIDEO)

Entre Ríos: Rescataron un yacaré en San Salvador y lo trasladaron al Parque Nacional El Palmar


Inundaciones en Chaco: Comunidades Aisladas y Sin Ayuda Ante la Crisis de los Ríos Bermejo y Pilcomayo

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global
