
La población de osos hormigueros se consolida en Corrientes
Desde el año 2007 se está llevando adelante un proyecto de reintroducción del oso hormiguero gigante en la provincia de Corrientes, el cual hoy en día goza de muy buena salud y con un positivo futuro.
Región Litoral 31/07/2023

Para dar cuenta del favorable contexto actual, se confirmó que la especie a la fecha no solo habita en la mayor parte del Iberá, sino que ya se la registra en los alrededores de localidades alejadas a cientos de kilómetros, como es el caso de Goya o Empedrado.
Los animales liberados en Iberá en el marco de este proyecto son mayormente huérfanos rescatados por los gobiernos de otras provincias del norte argentino, tales como Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. De igual forma, los osos hormigueros siguen siendo cazados en algunas regiones argentinas.
Hasta el momento, más de 100 animales rescatados fueron rehabilitados y liberados en Iberá al cumplir el año de edad aproximadamente. Esos huérfanos y algunos adultos dieron origen a la población del humedal correntino.
Desde la Fundación Rewilding, explicaron que, traerlo de vuelta, implicó realizar acciones que nunca antes se habían llevado adelante, como manejar animales en cuarentenas y corrales de presuelta; transportar individuos desde otras provincias; monitorear intensivamente a los osos liberados utilizando telemetría; y brindarles alimento hasta que pudieran encontrarlo por sus propios medios.
Hoy en día, más allá de los registros de la presencia de este animal en los alrededores, ya se generaron poblaciones en cinco sectores: laguna Iberá, San Alonso, San Nicolás, Carambola y Yerbalito.
Cabe recordar, que el oso hormiguero gigante es el más grande de todos los edentados y cuentan con una apariencia muy particular, dado que hay ausencia total de dientes, un hocico y lengua extremadamente largos y finos, una boca diminuta, poderosas garras y una larga cola.
Fuente: misionescuatro


Buenos Aires: 3er Encuentro Nacional de Promotores Ambientales
En las jornadas se debatirán e intercambiarán experiencias, estrategias de trabajo e información sobre las realidades que se verifican en el territorio. La sede central será la Casa del Deporte.

Australia prohíbe la tala de árboles en un bosque refugio de koalas
El estado más poblado de Australia anunció el martes la prohibición de la tala de árboles en un bosque poblado de koalas, con el objetivo de proteger a la población local de la extinción.


Una fábrica de motos se abastecerá con energía renovable
YPF Luz abastecerá con energía renovable a la planta de Campana de Honda Motor de Argentina. Será la única fábrica de motos que utiliza energía sustentable.


Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo



Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar


El tercer mayor felino de América regresa al Parque Iberá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3RERMJSB4ZETXEYGZTOC2V5WFI.jpeg)