
Santa Fe: La Corte Suprema de Justicia dejó firme un fallo que prohibe la fumigación a mil metros de Sastre y Ortiz
En un fallo histórico en la provincia de Santa Fe, la Corte Suprema de Justicia delimitó una zona de exclusión de 1.000 metros cuadrados alrededor de Sastre y Ortiz. Dentro de ese radio, no se podrán aplicar agroquímicos.
JUSTICIA AMBIENTAL10/11/2023

La Corte Suprema de Justicia dejó firme un fallo de primera instancia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela que delimita una zona de exclusión de 1.000 metros cuadrados alrededor de la localidad de Sastre y Ortiz, donde no se pueden aplicar ningún tipo de agroquímicos.
Desde la Multisectorial Paren de Fumigarnos de Santa Fe celebraron el histórico fallo mediante un documento para la prensa donde destacaron que Sastre y Ortiz deja de ser "un pueblo fumigado".
El caso se remonta octubre de 2018 cuando la pequeña Zoe Giraudo, de dos años, presentó un linfoma cuyas causas posibles eran factores ambientales. Un mes después, fue que nació el "amparo ambiental colectivo" que finalmente –tras varias idas y vueltas judiciales– culminó con este fallo en noviembre de 2023.
"Con este fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Sastre y Ortiz dejará de ser 'un pueblo fumigado' y se convierte en el primer pueblo santafesino en lograr esta distancia preventiva, y el segundo en el país; el primero es Pergamino en la provincia de Buenos Aires", escribieron desde Paren de Fumingarnos.
La Multisectorial no detiene su lucha y advierte que el fallo "sólo protege a una de las 365 localidades de nuestra provincia". Por eso, insisten en el tratamiento y sanción del proyecto de modificación de la ley Nº11.273/95 (mal denominada de fitosanitarios).
"Necesitamos urgente una ley que nos proteja", concluye el texto.
Fuente: airedesantafe



Nace la Red Argentina de Fiscalías Ambientales: un paso clave en la defensa del ambiente desde la Justicia
Más de 30 fiscales de todo el país conformaron una nueva asociación para enfrentar los delitos ambientales de forma articulada y federal.



Cuestionan el anuncio oficial sobre la finalización del Sistema Riachuelo: “Es electoralista y prematuro”

Neuquen: Probation a empresario petrolero tras descubrir lavadero clandestino de caños de fracking en Centenario

Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes

Alerta por deforestación en Misiones: 130.000 hectáreas perdidas en 30 años

Ola polar en la Argentina: nieve en lugares inesperados y frío que dura hasta el jueves 3 de julio

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.
