
Santa Fe: Proponen crear un juzgado municipal para faltas ambientales y de higiene urbana en Rosario
La iniciativa ingresó al Concejo con el objetivo de generar un área específica que juzgue las infracciones relacionadas a la contaminación y el tratamiento de residuos. “Mejorará el seguimiento de las infracciones, atento a la especialización de los funcionarios, y la identificación de los reincidentes”, explicaron
ACTUALIDAD16/05/2024

En los últimos días ingresó al Concejo de Rosario un proyecto que propone crear un juzgado municipal para las faltas ambientales y de higiene urbana. El mismo tendrá por objetivo el trabajar de forma exclusiva en las infracciones relacionadas a la contaminación y el tratamiento de residuos.
La iniciativa, presentada por el concejal Agapito Blanco, sostiene que la creación de este área específica le servirá como herramienta al municipio para actuar ante “un contexto crítico en materia de contaminación ambiental y cambio climático a nivel mundial”.
“En los últimos años, los reclamos por faltas ambientales se han incrementado debido al avance de la actividad antropogénica sobre el territorio. Es necesario brindar especial atención a las faltas en materia ambiental en la ciudad de Rosari. ya que las mismas no solo comprometen esta generación, sino también las futuras”, sostiene el proyecto entre sus argumentos.
Con respecto al nuevo juzgado a crear, el edil Blanco sostiene que “será de gran beneficio para la ciudad y sus habitantes”. “En esa sintonía corresponde crear un juzgado de faltas ambientales que nuclee las causas relacionadas con la materia, con la evidente mejora en el seguimiento de las infracciones, atento a la especialización de los funcionarios. y la identificación de los reincidentes”, insistió.
En el texto presentado se explica también que el juzgado de faltas ambientales tendrá características similares al que ya funciona desde 2017 en Rosario para atender de forma exclusiva las infracciones relacionadas con el transporte público.
Fuente: rosario3


Formosa: Buenas noticias, confirman un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La CIDH destacó un fallo histórico que frena proyectos de litio en Catamarca
El máximo tribunal de la provincia ordenó la suspensión de la actividad extractiva en el Salar del Hombre Muerto, y fue reconocido por un organismo clave en derechos humanos del continente.

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Arsénico en el agua: un fallo histórico obliga a garantizar agua segura en General Belgrano

Buenos Aires: Fumigaron una escuela y lo "repararon" con pupitres para el colegio

Piden la extradición del argentino acusado de liderar una red internacional de caza ilegal
