

1. Transición Energética
1.1 Petróleo en Mar del Plata: El fallo de la Cámara de Apelaciones exige un nuevo estudio ambiental
1.2 Financial Times asegura que Vaca Muerta reemplazará la energía rusa que necesita Europa
1.3 La pobreza energética sigue afectando a casi el 10%
1.4 Hidrógeno Verde: Aceleran los “consensos”
2. El Congreso de #Chile aprueba el acuerdo de #Escazú
3. Escándalo en #Catamarca, la empresa de litio Livent pagó un precio irrisorio por el kilo de mineral declarado
4. Colombia: Congreso aprobó la eliminación de plásticos de un solo uso
5. Misiones: Por la impactante crecida del Río Iguazú, Cerraron el circuito turístico de la Garganta del Diablo
6. ONU: El 44 % del planeta debería ser conservada
6.1. México y USA negocian compromisos ambientales
7. Organizaciones de cartoneros se movilizaron a la sede de Coca Cola por una ley de envases
Bonus:
1. Alemania: El «carbón de sangre» que importa desde Colombia
2. CABA: La justicia volvió a fallar a favor de los vecinos que reclaman por el cese en la obra de la Av. Honorio Pueyrredón


Catamarca: ¿Victoria de Jalil, derrota del Modelo? El voto en el interior y la megamineria

Chile: Tribunal Ambiental actuará como amigable componedor en demanda por daño ambiental en contra de Minera Cerro Colorado
A través de un comunicado, informaron que la instancia tomó la decisión el pasado viernes en la audiencia en la que estuvieron presentes los ministros abogados Alamiro Alfaro (como presidente de la sala) y Juan Opazo; además del ministro en ciencias Cristián López. Este último actuará como amigable componedor, tras la solicitud de las partes.




Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo

Río Negro: Empiezan tres días de protestas en Viedma, contra los cambios en la Ley de Tierras y en el Código Minero
a CTA Autónoma y organizaciones sociales se movilizarán mientras se debaten los proyectos en comisiones y en el recinto.


Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.
