

1. Córdoba: Volvieron los incendios forestales, Bomberos combaten un foco en el cerro Uritorco
2. En Argentina el patentamiento de vehículos eléctricos e híbridos aumentó 33,7%
3. La Rioja: Vecinos denuncian la destrucción de una salina y piden la renuncia del secretario de ambiente
4. Entre Ríos: Denuncian al municipio de san josé por contaminar un área natural provincial
5. Uruguay: Aparecieron más de 2000 Pingüinos muertos en costas de Canelones, Maldonado y Rocha
6. Santiago del Estero pide ser aceptado como querellante en causa ambiental
7. Contaminación petrolera en Neuquén: intimación de la justicia
Bonus:
1. Colombia: El Presidente Gustavo Petro instaló la justicia ambiental en el Congreso de Colombia 2023-2024
2. Países Bajos: Buque cargado con autos eléctricos sigue ardiendo cerca de un paraje único en el Mar del Norte
Te puede interesar



La Corte Constitucional de Ecuador suspende decreto sobre consultas ambientales

Alarmante violencia contra defensores ambientales en América Latina
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha informado que la violencia contra personas defensoras de derechos humanos en América Latina continúa en niveles alarmantes. Entre enero y abril de este año se han documentado al menos 33 asesinatos de defensores, superando la cifra registrada durante el mismo periodo de 2022, que fue de 27.


Lo más visto


El tema ambiental estará presente en debates presidenciales

Cumbre en la ONU adopta compromiso para financiar los ODS

Autoridades de la Patagonia debatieron sobre la gestión de envases de agroquímicos

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida
La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.
