

1. El Unitarismo Ambiental, Un Problema Federal
2. Córdoba:
- La policía provincial detuvo a Defensores del Ambiente por la Autovía de Punilla
- Cambios que atrasan: Modifican la ley de Política Ambiental Provincial
3. Salta: Fue condenado por desmontes, pero no cumplió con la pena
4. Misiones: se atropellan 500 animales al año en el Parque
5. Tres santafesinos detenidos por incendios en las islas frente a Rosario
6. Bolivia: Las mineras contaminaron el Río Pilcomayo y el agua ya no es potable, preocupación en Salta
7. Petroleras en Mar del Plata: Asambleas rechazan la nueva Declaración de Impacto Ambiental
Bonus:
- ACUMAR clausuró a una curtiembre por un vuelco irregular
- La Rioja: presentan proyecto de “eficiencia energética” en la administración pública



Media Argentina en Llamas: Se registran Incendios forestales en 12 provincias y en 5 hay focos activos

El Titicaca: ¿Qué está pasando en el mayor lago de Sudamérica?
El Titicaca, el lago navegable más alto del mundo y compartido por Perú y Bolivia, está registrando una preocupante disminución en sus niveles de agua. La aguda sequía que afecta al altiplano andino es la causa, según los expertos y autoridades.


Se registran Incendios forestales en 8 provincias y en 4 hay focos activos

Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UTQGV7CQX5D3DOTZMCGTYHAN6E.png)
Fernando Vilella se reunió con el equipo de Caputo y fue ratificado como futuro secretario de Agricultura. El ex decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y referente académico de la actividad agrobioindustrial, quedó confirmado en ese cargo, tras reunirse con el equipo económico del ministro de Economía designado

Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.
