

1. Sequía y ola de calor:
a. Este verano fue el tercero más seco de los últimos 60 años
2. Río Negro: Cipolletti bajo un humo tóxico irrespirable
3. Modelos Meteorológicos anticipan el fin de "La Niña"
4. Entre Ríos:
a) Abren una causa penal por la escuela fumigada en Gualeguay
b) Amparo Ambiental Colectivo de vecinos de la localidad de Diamante por el taponeo un arroyo
5. Quieren dejar el litio fuera de la ley de humedales
6. Amparo Ambiental Colectivo de vecinos de la localidad de Diamante por el taponeo un arroyo
Bonus:
1. La UNLP proyecta la instalación de un parque solar para abastecer de energía a sus edificios
2. Impresionante incendio en un depósito de neumáticos en Moreno


España: El verano de 2022 fue el más caluroso de los últimos 700 años
Un estudio con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC señala que España es uno de los países más afectados por el cambio climático y que el año pasado fue también el año más seco en el noreste del país.

Las llanuras de América del Sur se inundan por la expansión de la agricultura
El aumento de la demanda mundial de cereales está llevando a la rápida conversión de amplias franjas de pastizales y bosques nativos en tierras agrícolas, con graves impactos en el ciclo del agua, según un estudio publicado en la revista Science.


Río Negro: Proyectan instalar un parque eólico en Cerro Policía

Río Negro: El buque de Equinor ya se encuentra a la altura de Viedma y comenzó con los bombardeos acústicos
La petrolera noruega avanzó hacia el norte del talud continental del Mar Argentino para comenzar con la prospección sísmica, en busca de reservas de gas y petróleo en el fondo marino. Se renuevan las alertas y advertencias de los ambientalistas y conservacionistas.

Córdoba: Polémica por loteo en zona roja de bosque nativo

Río Negro: Empiezan tres días de protestas en Viedma, contra los cambios en la Ley de Tierras y en el Código Minero
a CTA Autónoma y organizaciones sociales se movilizarán mientras se debaten los proyectos en comisiones y en el recinto.


Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.
