

🌎 7 noticias ambientales que marcaron la semana 🗞️
🇦🇷 Esta semana la agenda ambiental en Argentina encendió alarmas y también dejó fallos históricos. Mirá el resumen 👇
1️⃣ 🚨 YPF fractura a metros del Mari Menuco (Neuquén): crece la polémica por el riesgo ambiental.
2️⃣ ⚖️ Procesan a Minera del Altiplano (Livent/Río Tinto) por presunto contrabando de litio.
3️⃣ 🏛️ Fallo histórico en Entre Ríos: la Justicia frena la extracción de arena ligada a Vaca Muerta.
4️⃣ 🚫 En San Luis, la Municipalidad de Merlo eliminó la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental.
5️⃣🌿 Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales 🐦🌳.
6️⃣ 💰 Corrupción y minería: condenan a ex autoridades de la Universidad de Tucumán por desvío millonario.
7️⃣ 💧 Grave contaminación en el río Chimehuín, Junín de los Andes.
✨ BONUS INTERNACIONAL ✨
🌊 Más de 700 pingüinos muertos en Brasil y Uruguay: investigan contaminación y posible derrame.
❄️ La Antártida bajo presión: el turismo acelera el deshielo y contamina el último gran ecosistema virgen.


Justicia entrerriana: fallos históricos sobre la arena de río y el negocio millonario detrás de Vaca Muerta

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.
