


Mendoza: Repudio en la Legislatura por la represión en la marcha en defensa del agua

Entre Ríos: Concejales denunciaron el envenenamiento de perros en Nogoyá

Científicos argentinos descubren decenas de especies en el cañón submarino de Mar del Plata

La Justicia Federal se aparta de la causa por la “Mafia del Desmonte” en Chaco
Entre Ríos: presentan un proyecto de ley para la conservación de la fauna silvestre


Fernando Brom, el hombre de Milei para el ambiente: gestión “sin ideologías” y la intención de reformar la Ley de Glaciares

Polémica en Salta: habilitan ganadería en zonas amarillas del bosque nativo


La Justicia suspendió la construcción de un barrio privado en el predio del ex Arsenal de Boulogne

Mendoza: rescataron 70 mulas desnutridas y lastimadas usadas para el turismo en el Aconcagua



Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Antártida bajo presión: el turismo masivo y la actividad humana aceleran el deshielo y contaminan el último gran ecosistema virgen
El continente blanco, alguna vez sinónimo de aislamiento y pureza, hoy enfrenta un creciente deterioro por la presencia humana. Un nuevo estudio advierte sobre los efectos ambientales del turismo y las bases científicas.

Corrupción y minería: condenan a tres ex autoridades de la Universidad de Tucumán por desvío de fondos millonarios

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Justicia entrerriana: fallos históricos sobre la arena de río y el negocio millonario detrás de Vaca Muerta

Misiones: denuncian desmonte e intrusión en territorio ancestral mbya guaraní para emprendimiento ganadero


Catamarca: preocupación por vuelco de un camión con insumos mineros cerca del río Punilla en Belén

Riachuelo: historia de contaminación, la causa Mendoza y nuevas estrategias de limpieza

Histórico fallo en Formosa: condenan a prisión efectiva a cuatro hombres por matar un yaguareté

Entre Ríos: la Justicia ordenó restaurar un bosque nativo desmontado en Villaguay

Lucas Garibaldi: de Conicet Bariloche a la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente

Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Puerto Madryn: Fiscalía pide prisión efectiva por contaminación al mar

El este tucumano frente a la deforestación: soja, desigualdad y pérdida de biodiversidad

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Mendoza: déficit de nieve y el riesgo de una crisis hídrica que podría agravarse con la megaminería

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Temporal histórico entre el 18 y 19 de agosto: lluvias, granizo y nieve golpearon a gran parte del país

AySA en venta: el Gobierno apura la privatización del agua en el AMBA mientras Europa hace marcha atrás

¿Glaciares o cobre?: La “Mesa del Cobre” busca avanzar sobre una de las leyes ambientales más importantes del país


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada


Por primera vez, un territorio indígena argentino fue reconocido a nivel global por cuidar la naturaleza

Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

Organizaciones impulsan proyecto para destinar fondos de ATN a prevenir y enfrentar desastres climáticos

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Justicia entrerriana: fallos históricos sobre la arena de río y el negocio millonario detrás de Vaca Muerta


Desfederalización, Negacionismo y Flexibilización Ambiental: 7 Datos sobre la Política Ambiental de Milei

URGENTE: Milei Derogó y Modificó por Decreto leyes que afectarán al ambiente

Catamarca: Cronología de las Caminatas por la Vida en Andalgalá

Cronología de la impunidad: Martin Camps el Fiscal Minero de Catamarca

ECONOMÍA CIRCULAR: Visitamos Regomax, la planta de Reciclado de Neumáticos más Grande del País



Javier José Vázquez: “En el caso de Argentina en 2022 no hay un plan de Energías Renovables”

Mendoza: Proyecto San Jorge, 26 razones para decirle no a una mina sin licencia social ni ambiental


Minería en Uspallata: El inicio de la evaluación del proyecto San Jorge y la falta de licencia social en Mendoza


Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

Pataz, el rostro más crudo de la minería ilegal en Perú: una crisis que se extiende por América Latina

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global

Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía



Nace la Red Argentina de Fiscalías Ambientales: un paso clave en la defensa del ambiente desde la Justicia
Más de 30 fiscales de todo el país conformaron una nueva asociación para enfrentar los delitos ambientales de forma articulada y federal.








Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.


Fernando Brom, el hombre de Milei para el ambiente: gestión “sin ideologías” y la intención de reformar la Ley de Glaciares

